![](https://static.wixstatic.com/media/055476_a9855b2e1bda42898ac35911ee864f19~mv2.jpg/v1/fill/w_1280,h_720,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/055476_a9855b2e1bda42898ac35911ee864f19~mv2.jpg)
¿Cómo se crea Nautylus?
Nautylus se creó como un espacio de cybercuento en el cual los niños disfrutaban de una lectura en formato digital, para luego pasar a una plataforma online en la que encontraban un juego relacionado con dicha lectura.
El principio del 2017, trajo consigo un reto: crear un club de lecturas hipermedia. Para enfrentarnos a él comenzamos a explorar el significado de la palabra hipermedia y qué experiencias habría ya en otros lugares, alrededor de esta.
Descubrimos entonces, que la lectura hipermedia a diferencia de la lectura convencional, hacía uso de elementos multimediales como la fotografía, el audio, imágenes en movimiento, entre otras, para narrar una historia. Pero además de todos estos elementos, su principal característica era permitir la interactividad entre la lectura y su lector.
Con esto en la cabeza y mirando los recursos de los cuáles disponíamos, llegamos a la conclusión de que no sería posible realizar una experiencia hipermedia por cada sesión, debido a la complejidad que esto suponía. Entonces, tendríamos que replantearnos la forma de abordar este reto o dejarlo pasar. Lo último no era una opción para nosotros. Sabemos que en este tiempo en que la tecnología influye hasta en las acciones más cotidianas, debíamos también hacerla participe de las dinámicas de la biblioteca pública y de los talleres de lectura y escritura.
Al inicio realizamos talleres con niños que asistían a la Biblioteca, pero no logramos conformar un proceso estable con ellos. Algunos de los trabajos puedes verlos en la sección “memorias”.
Entonces, por casualidad, descubrimos a dos chicos aficionados al Manga, un estilo de historieta japonesa. Con sólo un encuentro pudimos percatarnos de su inmensa capacidad de crear historias y personajes y por eso encontramos en ellos nuevos aliados para enfrentar este desafío que queríamos llevar a cabo.
Proceso
La metodología que estamos implementando, no es en sí lectura hipermedia. Es una forma divertida y obedeciendo a las lógicas de las comunidades virtuales, es una manera colaborativa de hacer que los chicos creen una historia navegable e interactiva, que sí cumpla con las características de lo hipermedial.
Comenzamos con una lluvia de ideas para crear un relato estilo Manga. Planteamos un contexto en el cual se desarrollarían los hechos: un año, un lugar y una problemática. A medida que pasaban las sesiones, otros chicos y chicas se fueron sumando a esta aventura. Con los aportes de todos se logró definir el contexto de la historia y la problemática central que maneja. Todos estuvimos de acuerdo en crear una introducción futurista y postapocalíptica, que sucede después de la destrucción de la Tierra, en el año 5018, en la cual, gracias a los avances tecnológicos japoneses, logró sobrevivir el país nipón, desprendiéndose del planeta, para quedar flotando a la deriva. Como para ese entonces los humanos habrían migrado y se habrían adaptado a otros planetas y galaxias, desarrollando nuevas habilidades, tecnología o poderes, se crearon múltiples personajes, con características particulares y orígenes diferentes, conformando un equipo diverso que lucha por un mismo objetivo.
Luego de definir el contexto de la historia, nos centramos en la creación del personaje. Sugerimos a los chicos preguntas que permitieran imaginarse tanto la forma física y estética de estos, como los aspectos de su personalidad. De esta manera cada personaje cuenta con un pasado y un presente que se puede desarrollar de manera paralela a la idea central, aportando distintos niveles al relato.
Se habla de introducción a la historia, porque su progreso está proyectado para realizarse mediante un juego de rol.
Hasta el momento, cada integrante del grupo ha realizado su hoja de combate, su ficha de juego, y a través de recursos online ha creado el aspecto físico de su personaje y ha hecho propuestas de mapas para el juego de rol. Con estas creaciones se alimenta la página web de nautylus en la que actualmente se puede leer la introducción a la historia, la historia de cada personaje y los lugares que hasta ahora se han definido.
proyección
Para el año siguiente esperamos realizar partidas de rol que vayan alimentando nuestra historia. La idea es plantear situaciones basadas en el contexto, puntos de quiebre de la historia en las cuales los chicos deban tomar decisiones y estas decisiones tengan consecuencias. Cada uno tendrá la posibilidad participar en la solución de problemas generales, así como también se plantearán problemas que sólo podrán ser resueltos en equipo y de acuerdo a las habilidades y características particulares del personaje que representan. Cabe anotar que en los juegos de rol también cuenta el azar.
Cada partida deberá ser documentada como un posible avance de la historia. Si una solución da resultado, al final de la sesión debemos pensar qué consecuencias habría traído fallar en ese punto de la historia. Así proponer múltiples soluciones a una circunstancia para hacerla navegable por quien quiera leerla.
También se ha abierto un foro en el cual los lectores pueden participar de la historia, proponiendo otros posibles resultados.